Inventario de intenciones: cómo salir de la crisis manteniendo la honestidad profesional.

el-mejor-reloj-para-hacer-runningEsta mañana desayunaba con un gran amigo mientras repasábamos el panorama nacional e internacional. Nos bombardean continuamente noticias de “decrecimiento”, “recortes”, “ajustes”, desaceleración”, “embargos”; nos levantamos cada mañana con la noticia de la pérdida de poder adquisitivo, de los recortes en medidas sociales, del aumento del desempleo, de la caída de pequeñas y medianas empresas. Así es normal que aumente el insomnio, la tirantez, el nerviosismo y el histrionismo social y mediático.

Sin embargo, en contraposición, jamás hemos estado más preparados que en estos momentos para afrontar nuevos retos. Nunca ha existido una generación mejor preparada, cualificada, dispuesta a generar un nuevo modelo , basado en el concepto del trabajo competencial, por objetivos y multidisciplinar. Miles de jóvenes emprenden pequeños brotes de negocios on line, buscan en otros países cómo poner en valor sus destrezas y habilidades, se alinean con otros profesionales para poner en Valor un sueño común…donde debe residir el compromiso, la confianza un modelo de excelencia.

No entiendo de macroeconomía. Soy profesor de coaching, escritor.Me dedico a entrenar a personas y organizaciones a convertir sus sueños y aspiraciones en metas alcanzables. También soy emprendedor y viajero. Y en estos años de revuelo, he aprendido algo muy importante para mí:

Hay personas que comparten todo lo que tienen: Su amistad, sus competencias, sus recursos, sus manos, sus ojos y sus oídos. Y no hace falta que se haga de forma desinteresada, tenemos un mal concepto de la palabra interés. Según la Rae, en su primera acepción significa: “Provecho, utilidad, ganancia”. y en la última” Conveniencia o beneficio en el orden moral o material.” Hacer las cosas por beneficio mutuo forma parte inexorable de la historia del ser humano: compartir recursos, trueque, colaborar, en espera de que la otra persona genere la misma actitud. Estas personas son el futuro, el presente de nuestro planeta: Compartir, liderar desde la globalidad emocional.

Pero al mismo tiempo estoy observando cómo aumentan los aprovechados aquellos que en las guerras robaban la ropa a los muertos, ahora saquean sin pudor la inteligencia de las personas, no fluyendo la información. Son los estraperlistas del conocimiento, los vampiros de las redes sociales, los ladrones de ideas, los saqueadores de sueños. En vez de compartir, se callan, meten debajo de la cama sus recursos, se aprovechan de lo ajeno para lanzar sus proyectos, a costa de usar los recursos de los demás.

Estos segundos no tienen cabida en mi red. Apuesto por la flexibilidad, la transparencia, la sinergia, el trabajo colaborativo, un coaching sostenible cuya misión sea generar impulso en las personas y organizaciones para crecer inteligentemente valorando cada idea por su esfuerzo, su ímpetu. Y que genere riqueza y felicidad. El valor y posicionamiento en el que creo debe ser fruto de la pasión: seguiré apoyando a todo el que tenga ganas de construir “espacios y melodías que nos hagan participar”.

Y seguiré proyectando a través de la palabra aliento al que lo necesita, con rigor, fuerza y pasión. Porque creo en la capacidad del ser humano para diseñar su historia. Ha llegado el momento de liderar desde la emoción.

Jose Luis fuentes.
Coach Manager en Alientacoaching.