De la inoperancia al talento: la revolución silenciosa del nuevo management.

Vivimos en un momento decisivo. Los profesionales deben optar por salir de su zona de confort, armarse de valor y determinación y apostar por abrir nuevos campos empresariales desde  el rigor, la creatividad y la oportunidad. Llevo  22 años en el mundo profesional. He trabajado con excelentes profesionales en estos años de los que he aprendido muchísimo. Pero también he vivido la cultura de la queja, el inmovilismo la violencia  y agresividad de aferrarse a un puesto, la inoperancia y la incompetencia. He tenido que sufrir a personas incompetentes profesionales que bajo la bandera de una falsa “efectividad”, han ninguneado, desalentado y desatendido a los equipos humanos. Estas personas que han ejercido poder, siguen sin ser consciente de su incompetencia y creen que pueden dar lecciones profesionales a los demás. Dentro de todos los gremios, considero que son las más peligrosas. Porque no hay mayor peligro que la ignorancia consentida.

La política de resultados a cualquier precio ya no tiene cabida en esta nueva estructura que lentamente se está organizando. Una legión de personas competentes y creativas están generando un nuevo modelo basado en el liderazgo emocional, la alta cualificación  competencial, el dominio de las habilidades sociales y un sentido ético de la sostenibilidad empresarial.

En momentos como el que estamos viviendo se  vislumbra mucho mejor a un “mequetrefe” de un profesional excelente. Y se están desenmascarando, porque llevan demasiados años aferrados a su rol de jefe o técnico sin que nadie les pida cuenta, porque sus empresas sólo exigían productividad… y “el chocolate del loro” se ha fundido. Los contratos blindados con  administraciones públicas, los beneficios subsidiarios de los fondos sociales europeos, los acuerdos políticos de mutua ayuda…Se han acabado.

Ahora, aquellos que hicieron bien los deberes, los que se reciclaron, los que apostaron por equipos con corazón, los que buscaban la rentabilidad a largo plazo, los que invirtieron en excelencia y formación….los creativos, los independientes, los lideres emocionales, para todos estos, hay cabida en este nuevo orden social, porque el futuro es de los que comparten, los generosos y responsables, los creativos, los eficientes, los que pueden ofrecer modelos de excelencia  en todo su proceso.

El modelo de gestión  empresarial está cambiando…La revolución silenciosa está llegando, generando empresas donde cada persona será una marca profesional, un proyecto y un valor en alza, al que habrá que cuidar, gestionar y alentar. Porque hoy, sabemos, que la felicidad es productiva…

Y si tú quieres…Todavía estás a tiempo. Recíclate  y asiste a un programa de coaching competencial y organizacional para   poner en valor, desde el consciente, tu mayor activo: El talento.

Un pensamiento en “De la inoperancia al talento: la revolución silenciosa del nuevo management.

  1. Pingback: A un tweet (…tweets destacados de la semana) | A un tip de las TIC

Deja un comentario